Back to park

Complete Information - Parque Nacional Talampaya

Información Oficial del Parque

El Parque Nacional Talampaya fue creado en 1997 para proteger importantes yacimientos paleontológicos y arqueológicos. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2000, junto al Parque Provincial Ischigualasto.

El parque conserva uno de los conjuntos geológicos y paleontológicos más completos del mundo, con formaciones rocosas que datan del período Triásico (hace 250 millones de años).

Ver sitio oficial del gobierno →

Planea tu Visita

Horarios de Apertura

  • Verano (octubre-marzo): 8:00 AM - 6:00 PM
  • Invierno (abril-septiembre): 9:00 AM - 5:00 PM

Cómo Llegar

El parque está ubicado a 60 km de Villa Unión, La Rioja. Se accede por la Ruta Nacional 76. Desde Villa Unión, tomar la Ruta Provincial 26 hacia el sur.

Recomendaciones

  • Llevar protector solar y sombrero (clima desértico)
  • Agua abundante (mínimo 2 litros por persona)
  • Calzado cómodo para caminatas
  • Evitar visitar en las horas de mayor calor (12-16 hs)
Más información para planear tu visita →

Petroglifos y Arte Rupestre

Talampaya conserva uno de los sitios de arte rupestre más importantes de Argentina. Los petroglifos fueron realizados por culturas originarias hace más de 2000 años.

Principales Sitios

  • Ciudad Perdida: Conjunto de petroglifos con figuras antropomorfas y geométricas
  • Puerta de Talampaya: Arte rupestre en las paredes del cañón
  • Los Cajones: Grabados rupestres en formaciones rocosas aisladas

Los petroglifos representan figuras humanas, animales (llamas, guanacos), y símbolos geométricos. Se cree que tenían funciones ceremoniales y de delimitación territorial.

Explorar arte rupestre →

⚠️ Requisito de Acceso

Para acceder al Parque Nacional Talampaya, independientemente de tu excursión, deberás contar con el ticket de acceso.

Comprar tickets de entrada aquí →